QUE ES FOREX?
El Mercado de Divisas, Forex
o FX es uno de los mercados de más rápido crecimiento. Hasta hace poco, el
trading de divisas en el mercado había sido dominado por grandes instituciones
financieras, corporaciones, bancos centrales, fondos de cobertura y personas
extremadamente ricas. Con la aparición del internet todo esto cambió y ahora es
posible para cualquier persona o para los traders promedio, comprar y vender
divisas en tiempo real a través de un broker intermediario regulado, desde
casa u oficina.
En
este mercado las fluctuaciones monetarias diarias suelen ser muy pequeñas, la
mayoría de los pares de divisas se mueven menos de un centavo por día, lo que
representa un cambio inferior al 1% en el valor de la moneda y esto hace
que el mercado de divisas sea uno de los mercados financieros menos
volátiles. Sin embargo, muchos especuladores de divisas se basan en la
disponibilidad de un enorme apalancamiento para
aumentar el valor de los movimientos potenciales.
En
el mercado de divisas al por menor, el apalancamiento puede ser tanto como
900:1. Un mayor apalancamiento representa un muy elevado riesgo, pero debido a
la negociación de 24 horas del día y la liquidez profunda, los brokers de divisas han
sido capaces de ofrecer un alto estándar de seguridad para la industria con el
fin de hacer que los movimientos sean significativos para los “traders de
divisas”.
La
extrema liquidez y la disponibilidad de alto apalancamiento han ayudado a estimular
el rápido crecimiento del mercado y lo han convertido en el lugar ideal
para muchos traders. Es posible abrir y cerrar posiciones en cuestión de
minutos o pueden mantenerse durante meses. Los precios de divisas se basan en
consideraciones objetivas de oferta y demanda y no pueden manipularse
fácilmente porque el tamaño del mercado no permite ni siquiera a los
mayores actores, como los bancos centrales, mover precios a voluntad.
El
mercado de divisas ofrece grandes oportunidades para los inversores.
Sin embargo, para lograr tener éxito, un trader de divisas tiene que entender
los fundamentos detrás de los movimientos de la moneda.
El
trading con divisas no es una nueva forma de obtener beneficios que haya
surgido recientemente ya que las divisas se vienen comerciando a lo largo de la
historia desde la propia aparición del dinero. Lo que sucede es que más
recientemente se ha venido incrementando el número de personas que están
ganando dinero haciendo trading en Forex desde su casa, ya sea como traders
profesionales a tiempo completo o simplemente dedicándole unos minutos al día
para localizar oportunidades de trading, abriendo, supervisando y cerrando sus
posiciones.
¿QUÉ ES FOREX?
Forex,
es una abreviatura de uso general para “foreign exchange” o “cambio de
divisas”, mejor conocido como mercado de divisas. En palabras sencillas,
podemos decir que el mercado de divisas
es el lugar donde las monedas son intercambiadas con el fin de llevar a cabo el
comercio exterior y de negocios.
Podemos
visualizar la coexistencia de este mercado mediante un ejemplo: si una persona
reside en Estados Unidos y pretende comprar un perfume francés, la empresa que
compra el producto tiene que pagar a la empresa francesa que lo expende en
euros (EUR), por lo que la empresa importadora de los Estados Unidos tendría
que cambiar el valor equivalente de dólares estadounidenses (USD) en euros,
para poder ejecutar esta operación de compra del producto. Asimismo ocurre con
todo aquello que no producimos en nuestros países, incluyendo otros aspectos,
tales como viajes, donde tenemos que cambiar nuestra divisa en la divisa local
del país donde nos encontremos, para poder sufragar nuestros gastos en ese otro
país.
La
necesidad de intercambiar monedas es la principal razón por la que el mercado de divisas forex es el mercado
financiero más grande y más líquido del mundo, con un valor promedio
negociado de alrededor de 2,000 millones de dólares diarios. (Este volumen es
cambiante en el tiempo, pero a partir de agosto del 2016, el Banco de Pagos
Internacionales (BIS) informó que el mercado de divisas cotizaba más de US $
5,1 billones por día.)
Un
aspecto único de este mercado internacional es que no existe un mercado central
de divisas. Por el contrario, el trading de divisas se lleva a cabo
electrónicamente en venta libre, lo que significa que todas las
transacciones se producen a través de redes informáticas entre los traders de
todo el mundo, en lugar de un intercambio centralizado.
El
mercado está abierto las 24 horas del día, cinco días y medio por
semana, y las monedas se comercializan en todo el mundo en los principales
centros financieros de Londres, Nueva York, Tokio, Zurich, Frankfurt, Hong
Kong, Singapur, París y Sydney. Es to es debido a estos centros financieros
están ubicados en distintas zonas horarias, motivo por el cual cuando el día de
negociación en los Estados Unidos termina, el mercado de divisas en Tokio y
Hong Kong comienza, por lo cual tenemos
actividad constante y en cualquier momento del día, con cotizaciones de precios
que cambian continuamente.
Lo
único que se negocia en el mercado de divisas es: Dinero. Forex
consiste en la compra simultánea de una divisa y la venta de otra. Su
importancia es tan enorme en el mercado mundial, que el hecho de comprar una
moneda de un determinado país, debe compararse con la compra de una acción de
ese país. Esto es debido a que la compra de una acción en la economía de un
país es un efecto de como el precio de la moneda refleja directamente lo que el
mercado piensa sobre la situación actual y la salud futura de la economía de
ese país, en comparación con las demás economías de otros países.
¿QUÉ DIVISAS PUEDO NEGOCIAR EN FOREX?
Existe
una gran cantidad de pares de divisas, que según su volumen de negociación
suelen denominarse: mayores, menores y exóticos. Algunos ejemplos de pares de
divisas mayores o principales son el GBP/USD (Libra Esterlina vs Dólar
Americano), el EUR/USD (Euro vs Dólar Americano), el USD/JPY (Dólar Americano
vs Yen Japonés) o el USD/CHF (Dólar Americano vs Franco Suizo). Los pares de
divisas mayores tienen un mayor volumen de negociación y los spreads que
ofrecen los brokers suelen ser bastante más ajustados que los de los pares
menores o exóticos que a su vez suelen tener una mayor volatilidad.
¿CÓMO INVERTIR EN DIVISAS?
En
cada uno de los pares de divisas, la primera divisa funciona como la
mercancía a comprar o vender y la segunda funciona como dinero. Por
ejemplo si eliges el par GBP/USD y abres una posición de compra, estarías
comprando Libras Esterlinas frente al Dólar Americano. Da igual cual es la
moneda con la que has depositado fondos en tu cuenta ya que la plataforma
de trading se encarga de transformar automáticamente los importes.
Las
monedas más populares, junto con sus símbolos se muestran a continuación:
SÍMBOLO
|
PAÍS
|
DIVISA
|
APODO
|
USD
|
EEUU
|
Dólar
|
Buck
|
EUR
|
Miembros
de la UE
|
Euro
|
Fiber
|
JPY
|
Japón
|
Yen
|
Yen
|
GBP
|
Gran
Bretaña
|
Pound
|
Cable
|
CHF
|
Suiza
|
Franco
|
Swissy
|
CAD
|
Canadá
|
Dólar
Canadiense
|
Loonie
|
AUD
|
Australia
|
Dólar
Australiano
|
Aussie
|
NZD
|
Nueva
Zelanda
|
Dólar
Neozelandes
|
Kiwi
|
Nota: En
Forex, los símbolos de las monedas son tres letras (las dos primeras
identifican el nombre del país y la tercera identifica el nombre de la moneda
de ese país)
¿QUÉ NECESITO PARA INVERTIR MI DINERO EN FOREX?
1.
Abrir una cuenta real de forex desde tu país.
2.
Instalar la plataforma de trading Metatrader.
3.
Abrir una cuenta demo en un broker online.
4.
Una estrategia de inversión.
5.
Una conexión de alta velocidad a internet.
6.
Dedicar tiempo a lograr una sólida formación en el
Mercado de Divisas.
La
facilidad de poder invertir desde cualquier parte del mundo a través de
internet con un ordenador, tablet o teléfono móvil y la accesibilidad para
inversores minoristas se ha vuelto algo importante para todos los traders de
forex. Paralelamente, en los últimos años ha surgido un importante número de
brokers online que permiten a los traders, comprar y vender los diferentes
pares de divisas (y otros instrumentos como acciones de la bolsa, índices,
metales preciosos, materias primas, energías, criptomonedas, etc.) a través de sus plataformas de trading.
La
mayoría de los brokers online suelen ofrecer una cuenta demo que viene cargada
con un saldo mínimo para que puedas hacer pruebas, con las mismas condiciones
de una cuenta real (noticias de último minuto, servicios de gráficos,
información real de variación de precios de los activos o monedas y todos los
recursos propios de una cuenta real), pero con dinero ficticio, sin poner en riesgo tu propio dinero. Esta
tiene la finalidad de que el futuro inversor pueda entrenarse y no ingresar a
efectuar operaciones con dinero real, hasta tanto no se sienta seguro para
ello. En esta cuenta puede aprender a desarrollar su propio sistema de trading,
el cual pondrá a prueba cuando decida ingresar al trading en su cuenta real.
¿DONDE ESTÁ FOREX?
A
diferencia de otros mercados financieros como la Bolsa de Nueva York, el
mercado Forex no tiene una ubicación física, tampoco una central de
intercambio. El mercado Forex es considerado un “Over The Counter” (OTC) o
“Interbank (mercado entre bancos)”, debido al hecho de que todo el mercado se
ejecuta vía electrónica, dentro de una red de bancos, ininterrumpidamente
durante un período de 24 horas.
El
Mercado Forex OTC es el más grande y popular de los mercados financiero en el
mundo, comercializado por un gran número de individuos y organizaciones. En el
Mercado OTC, los participantes determinan con quién quiere comprar y vender
dependiendo las condiciones del Mercado, basándose en el atractivo de los
precios y la reputación comercial de la contraparte.
¿CUANDO ABRE Y CIERRA FOREX?
El
mercado de divisas es único dentro de los mercados mundiales. Es como
un Super Wal-Mart, ya que
está abierto las 24 horas del día, en cualquier momento y en cualquier lugar
del mundo. Es un centro financiero que está abierto para las negociaciones de
bancos y otras instituciones de intercambio de monedas. Se negocia a cada hora
del día y de la noche y generalmente sólo con menores negociaciones los fines
de semana.
ZONA
HORARIA
|
NUEVA
YORK
|
GMT
|
Tokyo
Apertura
|
7:00
PM
|
0:00
|
Tokyo
Cierre
|
4:00
AM
|
9:00
|
Londres
Apertura
|
3:00
PM
|
8:00
|
Londres Apertura
|
2:00
PM
|
17:00
|
Nueva
York Apertura
|
8:00
AM
|
13:00
|
Nueva
York Cierre
|
5:00
PM
|
22:00
|
0 Comentarios