¿Cómo incrementar el tráfico de tu blog para proyectar un mejor negocio?
El tráfico de tu blog puede significar un gran
negocio. Acorde con estadísticas recientes, cerca del 50% de las personas tienden
a leer entre 3 y 5 artículos antes de tomar una decisión de compra. Para que
compren un producto que promocionas, es indispensable que logres, primero, que
visiten tu sitio y luego mantener un control de tal comportamiento, para lo
cual deberás utilizar algunas de las técnicas y herramientas de análisis y
webmasters que se especifican a continuación:
Google Analytics o la Consola de búsqueda de Google
configurada:
Esta herramienta, sobre la base de los datos que
recolecta, te permite conocer el comportamiento (incremento o disminución) del
tráfico de tu blog, lo que te proyectará una línea base o punto de partida
sobre el cual se comportará tu público o posibles prospectos.
Herramientas para webmasters de Bing:
Estas herramientas le proporcionarán información
sobre la cantidad de tráfico que está obteniendo y su procedencia. Asimismo,
podrás observar el tiempo que pasan las personas leyendo las publicaciones de
tu blog.
Esto se puede lograr indagando y analizando las
distintas preguntas y respuestas que se publican tanto en tu blog, como en las
distintas redes sociales. Asimismo, chequeando los intereses que manifiestan
las distintas personas que interactúan en tu blog, en las diversas redes
sociales donde hacen vida en la red. Con esto, podrás desarrollar un tema común
que englobe toda la problemática y/o interés y con los cuales pretenden ser más
productivos. De manera general, implica estar un paso adelante a las
necesidades de tu público.
Buzzsumo es una de las herramientas alternativas de
mayor relevancia para encontrar contenido e información en la web. Asimismo,
permite clasificar los resultados de búsqueda de una palabra clave en función
de las veces en que los contenidos que se relacionan con la referida Keyword se
han compartido en las principales redes sociales. Con esta información
construye un criterio y presenta unos resultados en función de una sola
variable, pero muy significativa. Con esto, puedes desarrollar un tema cuyo
contenido se de interés relevante para tus lectores y hacer que el SEO sea amigable
y compartible.
Alguna vez has visto un sitio que comparta el mismo
público objetivo que el tuyo y que adicionalmente permita que publiques tus
entradas? Si lo consigues, se convierta en una gran oportunidad para exponer tus
trabajos o entradas a más personas y obtener valiosos vínculos de retroceso a tu
sitio o blog. Solo asegúrese de que estos sitios sean más populares que el
tuyo, de lo contrario, no obtendrás los beneficios por concepto del tráfico o
vínculo de retroceso.
Debemos crear un sitio que le genere una excelente
experiencia al usuario. Esto implica un sitio cuya carga sea rápida, fácil
de usar y manejar, legible en distintos dispositivos y en general agradable
visualmente y de alto contenido de valor. A menudo pasamos por alto este aspecto,
que podría costarnos mucho tráfico. Las personas quieren sitios web rápidos y
acorde a investigaciones preliminares, si este tarda un poco más de 3 segundos
en cargarse, tiende a abandonar la búsqueda y revisión. En este último
caso, un 70%, aproximadamente, nunca
volverán bajo la concepción que tu sitio web es lento. En tal sentido, una de
las primeras acciones es verificar la velocidad de tu sitio y para ello,
disponemos de por lo menos dos (2) herramientas: Page Speed Insights (de Google) y Pingdom . Ambas herramientas te dirán si tu sitio es lento y qué puedes hacer para solucionarlo. A veces, puede ser tan simple como
comprimir imágenes y en otras oportunidades, es posible que sea necesario ajustar
el código.
El uso de imágenes forma parte de la experiencia visual
del usuario. El uso de imágenes incrementa las posibilidades de que se
comparta el artículo. Es importante considerar que estas imágenes deben estar
relacionadas y ser relevantes para el contenido. Las infografías son una
gran herramienta para usar si su contenido tiene muchos datos.
A las personas les gusta leer estadísticas, pero
tienden a procesarlas visualmente. Es por eso que las infografías son tan
poderosas. Los lectores pueden ver rápidamente el gráfico, procesarlo,
decidir que es interesante y compartirlo. Esto generará más tráfico a tu blog.
Una forma sencilla de aumentar el tráfico a tu blog
es incluirlo en una lista con agregadores de contenido, que no son más que recopiladores de enlaces de noticias o contenidos que son usados
y administrados por una comunidad y
donde se publican periódicamente estos artículos. Algunos de estos sitios son: Alltop, Feedly y Right Relevance.
Un estudio realizado por Social Media Examiner determinó
que solo es necesario utilizaron las redes sociales durante 6 horas a la semana,
para lograr incrementar el tráfico de tu sitio web. Esto es aproximadamente una
hora al día. La sustancia radica en que no es necesario estar en todas las
redes sociales, sino en aquellas que utilizan tu público objetivo. El
Email Marketing te permite mantenerte conectado con tu público objetivo durante
todo el viaje que realiza el posible comprador, hasta que logra salir del
embudo. Lo importante es no agotarlo pero si darle una razón para visitar tu
sitio web una y otra vez. Esto incrementa la probabilidad de que compren.
Llevar más lectores a tu blog es un desafío
constante, sin embargo, es una tarea ardua que en la medida en que transcurre
en tiempo se va atenuando el esfuerzo ya que en la medida en que logres
sistematizar y establecer los controles necesarios que permitan mantener
enfocado a tu público objetivo, aplicando adecuadamente las herramientas de seguimiento
y control, en ese mismo orden de ideas, tu tráfico se elevara exponencialmente.
Solo asegúrate que tu foco este siempre delante de
las necesidades de tu público objetivo.
0 Comentarios